Relato de las vacaciones

Eran las tres de la tarde. Acababamos de comer. Estabamos aburridos y queriamos hacer algo. Despues de unos minutos pensando, Trini dijo “vayamos al arroyo” y sin dudarlo todos dijimos que si.

Rapidamente, cada uno de nosotros se fue al cuarto a cambiarse. Me puse un traje de baño, una bombacha de campo, una remara negra, un sombrero y un par de zapatillas. Uno a uno, fuimos saliendo de los cuartos ya vestidos. Eramos siete. Ya estabamos preparados para un largo camino de maiz alto y rasposo.

Luli y Marcos salieron de la casa con una mochila negra. Llevaban agua y galletitas para el te ya que nos ibamosa quedar ahi como 2 horas. Ya eran las 3:20 y decidimos comenzar el viaje.

Caminando en fila y bajo el sol, el camino parecia eterno. El maiz nos raspaba la cara y los brazos. Estabamos cansados y doloridos y no veiamos a donde estabamos yendo por el maiz alto.

Despues de unos largos 25 minutos caminando con el sol ardiente en la cara, llegamos al arroyo. Era lindisimo. Habia pasto largo, arboles verdes, ramas gruesas y espinas puntiagudas. Caminamos un poco mas y ya estabamos tocando agua. Habia una casacada hermosa de agua transaparente. Con muchas ansias los siete nos sacamos la ropa y con traje de baño nos tiramos al agua. El lugar era impresionante. El agua fria nos refrescaba y nos calmaba nuestro dolor. Nos miramos y nos dimos cuenta de que el cansador y doloroso camino habia valido la pena.

Proyecto “Relato de un Náufrago “

El viernes 15 de noviembre, en la clase de Lengua, comenzamos un proyecto final en grupos que consistía en hacer nuestra propia balsa en base a la información analizada en “Relato de un Náufrago”.  Cada integrante del grupo tenía una tarea específica que cumplir.Bernardita Reynal buscó información sobre la balsa. Mora Sturla y Nina Gil trajeron los materiales correspondientes. Mateo Rath era el puente entre la profesora y nosotros ante cualquier duda que quisiéramos consultar. A mí me tocó dar a conocer todo nuestro trabajo a través de la redacción.

Armar el proyecto fue muy divertido. Mora y Nina trajeron cartón, el cual usamos de base para la balsa y parte de la aleta del tiburón. Con los palitos de helado armamos los remos que usó Luis Alejandro Velasco durante diez días. Logramos hacer el efecto del mar y la red de la balsa con telas, cintas e hilos de colores. El personaje principal, Luis Alejandro Velasco, lo representamos en un muñeco Lego.

Utilizamos la siguiente cita para poder armar nuestra balsa: “Es una embarcación fabricada de corcho y forrada de una tela impermeabilizada con pintura blanca, pero el piso no es fijo sino que cuelga de un marco de corcho, como una canasta.

(Este texto fue escrito por Maria Bartomeo)

proyecto juegos

Las ultimas clases con Carol estuvimos trabajando con distintos juegos. Yo elegí hacer el juego «dados». Elegí dados porque me parecía divertido y dinámico. Luego de armar los juegos los usamos con los chicos de 7mo grado.

Primero de todo, cada uno se junto con su grupo. Mi grupo estaba comformado por: Santino Yacobitti, Milena Nuñes Pichel y Mateo Rath.  Luego de tener nuestros grupos armados empezamos a crear nuestros materiales. Nos juntamos y hicimos los tres dados, con cajas y papel para forrarlos. Luego, le pegamos papeles con los pronombres, verbos y tiempos verbales que vimos: pretérito perfecto simple, pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto y presente.

Cuando ya habíamos terminado los 3 dados, hicimos las reglas. Las inventamos los cuatro juntos y cuando las terminamos ya teniamos terminado nuestro juego. Nos organizamos para jugar con los chicos de 7mo grado. El juego termino siendo muy divertido y a los chicos de 7mo les encanto.

Este proyecto fue muy divertido y me encanto la idea. La pase muy bien haciendo los dados y jugando con mi grupo. Con este juego pude aprender mas los cuatro tiempos verbales y ahora ya los se con facilidad. Me gusto mucho que pudimos jugar a los otros juegos de los demás grupos y que pudimos compartirlos con otro grado.

Trabajo Practico lengua

La clase pasada estuvimos trabajando en grupos con distintos poemas. Nuestro poema se llamaba los cielos y esta escrito por Idea Vilariño. Nuestro trabajo era analizar el poema, escribir sobre el autor y realizar una representacion teatral. Mi grupo esta formado por Pilar Laudano, Nina Gil y Juana Fernandez Calvo. Esta es la presentacion con el trabajo

presentacion

Cuento Cooperativo

Hace unos días Carol nos preparo un actividad. Primero nos dividió en grupos de 4 o 3 y nos dio un papel con distintos roles. Los roles eran:  detective,solicitante,colaborador y victima. La consigna era hacer un cuento cooperativo, es decir individual pero simultaneo  con los diferentes miembros del grupo. Mi grupo estaba comfrmado por  Juana Fernandez Calvo, Bautista Subira y Federico Caeiro.

Este es el link del cuento

cuento