Lo hice con Rosario Omodeo Vanone
Vimos este video:
y fuimos respondiendo los siguientes puntos:
a) ¿En donde si sitúa la problemática? ¿Cuáles son sus características ambientales?
La problemática se sitúa en petorca, Chile.
Sus características ambientales: Es un lugar muy seco y áspero, y por la falta de agua ya no tiene ríos, lagunas, árboles, plantas, etc.. Aca hay un ejemplo de un rio que había y cada vez había menos agua y cada vez había menos rio.
ANTES AHORA
b) De qué recursos naturales se trata? Son renovables o no renovables?
Se trata de recursos renovables.
c)¿ Cuál o cuáles son las causas?
Se trata de recursos renovables porque el río puede volver a regenerarse ya que la sociedad hizo que se agotara, y podría tardar más tiempo de lo esperado a volver a ser como antes, si la sociedad no hace nada pronto.
d) ¿Quiénes intervienen en esta situación? ¿Qué rol cumple cada uno?
Los que intervienen esta situación son los activistas. El rol que tienen es acabar con esta crisis de agua en Chile. Pero lo que hacen es inseguro ya que les ponen multas muy leves, pero ellos siguen luchando por el derecho de las personas al agua potable.
e) ¿Qué consecuencias( sociales-económicas, ambientales) podés observar?
La consecuencias que podemos observar son las siguientes:
-Por la razón de que el agua es muy caro, la población no lava la ropa ni se baña.
-El agua es muy caro y por eso no tienen agua potable
-El agua viene en camiones
-Antes la gente cultivaba, tenían pozos de agua, etc.. pero por la falta de agua eso ya no ocurre.